miércoles, 10 de febrero de 2010

MAFIA HIDRICA DA COMIENZO A LA GUERRA DEL AGUA

FRENTE CONTRA LA PRIVATIZACION DEL AGUA Y LA VIDA
T. 2516381-999588408
www.aguaesvidaperu.blogspot.com
primerolagente@gmail.com


COMUNICADO NACIONAL No 001-2010

MAFIA HIDRICA DA COMIENZO A LA GUERRA DEL AGUA

EMPRESA GLORIA Y TRUPAL NO PAGARAN TARIFAS DE AGUA.

Las organizaciones patrióticas, de trabajadores, de comunidades, de consumidores, académicos, de mujeres, de usuarios de los servicios públicos, los frentes de defensa y la sociedad civil organizada, ante la SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (Expediente N° 1837-2009-PA/TC), que da la razón a las empresas Gloria y Centro Papelero (Grupo Rodriguez Banda) para que no paguen tarifa de agua subterránea, con el pleno consentimiento del equipo legal de SEDAPAL; y en protección del BIENESTAR GENERAL, manifestamos lo siguiente:

1. RECHAZAR la decisión de los magistrados del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MESIAS RAMIREZ, BEAUMONT CALLIRGOS Y ETO CRUZ, que declararon fundado el pedido de las empresas Gloria y Centro Papelero, para no pagar tarifas de AGUA SUBTERRANEA, luego, que la Cuarta Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia declaró infundado(de fecha 23 de julio del 2008). La sentencia del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL fue publicado el miércoles 3 de febrero del 2010, en el Diario Oficial EL PERUANO.

2.-RECONOCER que las tarifas de agua es el ingreso principal de la empresa pública SEDAPAL de propiedad de más de un millón de usuarios. Un régimen especial permite que SEDAPAL y SEDALIB tengan el control de las aguas subterráneas. A causa, del cual, SEDAPAL coloca medidores de caudales en los pozos que administran las empresas y personas naturales.

3. CUESTIONAR la decisión de la mafia hidrica de tener una estrategia legal de derrota, que pone en amenaza el normal servicio de agua potable y saneamiento, a causa de una sentencia que impide cobrar tarifas de agua subterránea. La estrategia legal, ahora, no tiene una respuesta a la decisión del TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

4.-RECHAZAR a la mafia hidrica que sigue endeudando a SEDAPAL para lograr privatizarlo y/o concesionarlo a capitales internacionales. Las deudas de SEDAPAL llegan a la cantidad de S/ 5,000 millones de soles. A pesar, de ello, se sigue una ruta para seguir concesionando las áreas principales de SEDAPAL. La última concesión fue entregada a capitales españoles. Recientemente, un sector de la mafia hidrica fue acusado por el Ministerio Público(15 de enero del 2010) ante el Poder Judicial por delitos contra la fe pública, en agravio del Estado y otros.Antes de ello, el Ministerio Publico abrió instrucción al congresista Julio Herrera Pumayauli.

5. EXPRESAMOS, la necesidad de elevar el caso Gloria y Centro Papelero a la CIDH, valorando la importancia de fortalecer las practicas óptimas de asegurar ingresos a la empresa SEDAPAL, y de esta manera parar la GUERRA DEL AGUA que empresas irresponsables han dado comienzo en el año 2010, con el beneplácito de la mafia hidrica de SEDAPAL.

NO A LA GUERRA DEL AGUA, continuemos las acciones de resistencia hidrica, empezada en Ica contra la empresa DON GONZALO, DROKASA, y que continua, en todo los rincones del país.

Asimismo informamos lo siguiente:
1.- Llamamos a participar en las ASAMBLEAS CIUDADANAS POR EL DERECHO AL AGUA, que se realizan los sábados, a las 4pm, en el local de la FENTAP, sito en el Jr. Iquique ’61-Breña.

2.- Solicitar el apoyo para reformar la Constitución Política, con una firma a los planillones que patrocina la ANFPP.

3.- Exigimos que dos usuarios en representación de la sociedad civil integren el directorio de SEDAPAL.

4.- Pedimos respaldar la plataforma de lucha

Lima, 9 de febrero del 2010

¡ALTO A LA PRIVATIZACION DEL AGUA Y LAS EMPRESAS DEL AGUA !
¡MAFIA HIDRICA NO PASARA!

Asociación de Usuarios de SEDAPAL
Coordinadora Nacional de Participación Ciudadana – CNPCC.
Liga de Consumidores y Usuarios del Perú
Nueva Junta de Propietarios de San Roque
Confederacion Nacional de Trabajadores-CNT
Sindicato de Funcionarios y Técnicos de SEDAPAL
Federación Nacional de Trabajadores del Agua del Perú-FENTAP
COGEPULC
Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú-ANFPP
Foro Salud
Plataforma Interamerica de Derechos económicos, sociales y Culturales-Capitulo Perú
Sindicato de Terciarizados de SEDAPAL
Equipo agua derecho humano de Radio Stereo Villa
Comunidad Autogestionaria Huaycan
INCASOLCREA


domingo, 7 de febrero de 2010

PLATAFORMA DE LUCHA DEL FRENTE CONTRA LA PRIVATIZACION DEL AGUA Y LA VIDA.

PROPUESTA DE PLATAFORMA DE LUCHA
Pre-aprobado 6 de febrero 2010.

POLITICO
1. Sanción a casos de corrupción
2. Constitucionalización del Derecho Humano al Agua Acceso a una dotación gratuita minima de agua para todos.
3. Derogatoria D.L. 1022, 1031, Ley de Recursos Hídricos y Ley General de Saneamiento.
4. Aplicar D.L. 28870 que permite la reestructuración de deudas de EPS.
5. Revisión de contratos de concesión privatistas de agua y servicios de agua que vulneran derechos de los más pobres.
6. Ampliación de la actividad empresarial de EPS
7. Transparencia del Programa Reforma de Saneamiento
8. No al condicionamiento de los préstamos.
9. Aprobación de Ley JASS(Junta de agua y saneamiento)
10. Fortalecimiento de descentralización. SEDAPAL a región Lima y Callao.
11. Ratificación del protocolo facultativo DESC, Convención sobre derechos sobre cursos de agua y Declaratoria Universal de Pueblos Indígenas.

SOCIAL

12. Revisión del Marco Legal que permita la aplicación de la tarifa social
13. Atención a financiamiento de obras de agua y saneamiento. de zonas de riesgo.
14. Recursos para INVERSAN(Fondo de Inversión del Agua)
15. Profesionalización de los trabajadores y trabajadoras de EPS.
16. Democratización de los Directorios de EPS y SUNASS.
17. Participación de los Usuarios en representación de la sociedad civil en los directorios de EPS
18. EPS con planes de manejo ambiental
19. Reconocimiento de los usuarios son propietarios sociales de las EPS.
20. Aprobación del reglamento sobre tarifas de efluentes de la planta de tratamiento
21. Aprobación del reglamento de vigilancia sanitaria de la calidad de agua para consumo humano


ECONOMICO

22. Vigencia de un modelo de gestión publico participativo en EPS.
23. Autonomía de la gestión de EPS
24. Acceso a créditos blandos (Jbic)
25. Inversión publico anual 1.5 % PBI para agua y saneamiento.
26. Uso del 19 % del IGV para ampliar la cobertura de Sedapal
27. Creación de una contribución que afecte a contaminadores del agua (mineras)
28. Inversión en cuencas altas, con participación de las comunidades y tarifas sostenibles.

MEDIO AMBIENTE

29. Transferencia de competencias sobre agro, defensa civil y medio ambiente a los Gobiernos Regionales.
30. Control de agua subterránea por parte de EPS.
31. Retiro de relaves ubicados en cauces de ríos y humedales
32. Aprobación de Ley sobre servicios ambientales.
33. Superar el conflicto de escalas temporales Cambio Climático HOY e incorporarlo en las agendas políticas/de desarrollo (Trabajar en los problemas de HOY y mejorar adaptación a FUTURO
34. Desarrollar y utilizar Enfoque y Herramientas de Gestión de Riesgos Climáticos (Estaciones a Décadas) e identificar “buenas prácticas”
35. Integrar Información y Productos Climáticos modernos (Modelos Climáticos, Escenarios, Pronósticos, Monitoreo) con Evaluación de Tecnologías: Productos Utilizables.
36. Entender Políticas (PDC, PPR, etc) e Instituciones existentes y explorar posibles Intervenciones (diferentes tipos de seguros, y otros)
37. Conformación de Consejos de Cuenca

lunes, 1 de febrero de 2010

EXITOSA ASAMBLEA CIUDADANA POR EL DERECHO AL AGUA.

EXITOSA ASAMBLEA CIUDADANA POR EL DERECHO AL AGUA


La asamblea ciudadana por el derecho al agua realizada el sabado 30 de enero fue un rotundo exito. La cita se realizó en el local de FENTAP.

Los acuerdos:

a)Ratificar participacion en FORO CIUDADANO " TARIFAS, CORRUPCION Y PRIVATIZACION" a realizarse domingo 21 de febrero, en el Jr. Cailloma 824-Lima ( 9.00 am).

b)Apoyar las iniciativas FORO DEL AGUA LIMA NORTE a realizarse el jueves 4 de febrero, en la Av. Tupac Amaru 2450-Comas(6.30am), y en el TALLER DE HUMEDALES a realizarse el 2 de febrero, en Alameda El Remero Mz X-8 Huertos de Villa-Chorrillos(9.30am).

c)Aprobar la realizacion de la SEMANA DEL AGUA, con una AUDIENCIA PUBLICA SOBRE AGUA, una MARCHA DEL AGUA el 22 de Marzo y la participación en la MEGA-EVENTO DEL AGUA el 26 de Marzo, en el Parque de la Exposición de Lima(10am).

d)Encargar a CREDEMAV, FENTAP y ADUS, la realizacion de FOROS DEL AGUA en el CALLAO LIMA ESTE y LIMA CENTRO.

e)Elegir a un CUERPO DIRECTIVO COLEGIADO PROVISIONAL integrado por ADUS, FENTAP y SIFUSE.Asimismo, designar al delegado de ADUS CARLOS FRANCO PACHECO como coordinador del FRENTE CONTRA LA PRIVATIZACION DEL AGUA Y LA VIDA.

f)Elegir a los delegados territoriales del FRENTE CONTRA LA PRIVATIZACION DEL AGUA Y LA VIDA:

CALLAO: CREDEMAV
LIMA ESTE: FENTAP
LIMA CENTRO: ADUS
LIMA NORTE: FRENTE DE DEFENSA.
LIMA SUR: NUEVA ASOCIACION SAN ROQUE de SURCO.

La proxima sesión es el sabado 6 de febrero, en el local del FENTAP ubicada en el jr. Iquique 061-Breña(costado Hospital Loayza), a las 4pm.

Hidricamente,

CUERPO DIRECTIVO COLEGIADO
ANGEL SALVATIERRA
ADUS
LUIS TORI
SIFUSE
MARCO PAUCARPATA.
FENTAP
Mayores informes: 999588408
424-8080